Solicitar información
Teléfono 91 910 15 79

Cómo elegir una FP semipresencial adecuada

Cómo elegir una FP semipresencial adecuada
Fecha
10 Ene. 2025
Área de conocimiento
Emergencias

A la hora de elegir una FP, hay que escoger aquella modalidad que mejor se adapte a nuestra situación, preferencias y estilo de vida. Entre los alumnos que escogen cada año la FP semipresencial, las opiniones no pueden ser más favorables, ya que estos programas permiten ahorrar tiempo en desplazamientos, lo cual es un punto a favor para personas que trabajan, viven lejos del centro de formación o, simplemente, quieren compaginar mejor los estudios con su vida personal. 

Esta guía de la FP semipresencial te indica los factores a considerar si estás dudando en escoger este tipo de formación, la mejor manera de distinguir si una FP semipresencial es la correcta, las diferencias existentes entre los ciclos formativos presenciales y semipresenciales, y cuál es la FP semipresencial recomendada según el sector al que deseas dirigirte.

¿Qué factores debo considerar al elegir una FP semipresencial

Antes de elegir una FP semipresencial, la mejor opción es reflexionar sobre si es la modalidad que más te conviene. Este tipo de formación resulta adecuada para personas que buscan horarios presenciales más reducidos por tener que compaginar los estudios con un trabajo, con otro tipo de formación o con actividades personales que imposibilitan la asistencia diaria a clase.

Hay que tener en cuenta que la selección de la FP semipresencial implica tener motivación y fuerza de voluntad para estudiar algunos contenidos en casa. Es cierto que tienes la ventaja de poder hacerlo desde la comodidad de tu hogar, pero para ello resulta necesario tener la disciplina necesaria para cumplir con tu plan de estudio, sin ponerte excusas.

Además, deberás tener un ordenador e Internet para poder descargarte el material didáctico correspondiente, lo que te permitirá poder realizar tus jornadas de estudio de manera online desde la plataforma que te facilite tu centro de formación.  

¿Qué diferencias hay entre la FP semipresencial y la presencial? 

A la hora de tener que escoger entre estudios presenciales o una FP semipresencial, las opiniones son variadas, porque ambas modalidades tienen ventajas e inconvenientes. La principal diferencia entre ambas son los días obligatorios de asistencia presencial a las clases, pero en ambas opciones puedes encontrar tanto ciclos formativos de Grado Medio como estudios de FP de Grado Superior. 

Es cierto que si eliges una FP semipresencial tienes la ventaja de ahorrar tiempo en desplazamientos sin tener que renunciar a relacionarte con tus compañeros y profesores de manera directa. Solo hay que planificar muy bien el tiempo dedicado a asistir presencialmente a las clases y ver si es compatible con tu estilo de vida. 

¿Cómo puedo saber si una FP semipresencial es adecuada y de calidad? 

Una vez que ya tienes seleccionada tu FP semipresencial ideal en función de tu vocación y la empleabilidad de los estudios que quieres realizar, el siguiente paso es seleccionar bien el centro de estudios en el que te vas a matricular, algo extremadamente importante, ya que las opciones de un rápido acceso al mercado laboral y al puesto de tus sueños dependen de ello. 

Lo ideal es escoger un centro formativo innovador y que apueste por la más avanzada tecnología, ya que esto te posibilitará un mayor rendimiento en tus estudios y aumentará tu empleabilidad. Así, lo mejor es encontrar una FP que haya sido diseñada en función de las necesidades del mercado laboral, para que puedas convertirte en el profesional que demandan tus futuros empleadores.  

Una formación personalizada aumentará tus posibilidades de éxito, especialmente cuando viene acompañada de una metodología propia y alejada de la FP convencional, y de la mano de un equipo docente conformado por expertos en la materia, que se preocupen realmente por tus necesidades, lo que te permitirá sacar el máximo partido a tu formación. 

Además, debes confirmar la posibilidad de realizar prácticas en las más destacadas empresas, instituciones y organizaciones del sector, y una vez que recojas tu título lo ideal es tener acceso a una bolsa de empleo, para que puedas encontrar el trabajo con el que siempre has soñado.   

Elegir Formación Profesional: ¿qué sectores ofrecen FP semipresencial? 

Una vez que tienes claros estos consejos de la FP semipresencial, también es importante que valores la empleabilidad del sector al que van dirigido tus intereses. Hoy, uno de los mejores sectores que ofrecen este tipo de formación es de la Salud y las Emergencias y Protección Civil.

Entre los grados medios semipresenciales que están a tu alcance se encuentran los de Cuidados Auxiliares de Enfermería; Emergencias y Protección Civil; Emergencias Sanitarias; y Farmacia y Parafarmacia. Y entre los grados superiores semipresenciales destacan los de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico; Higiene Bucodental; Diagnóstico y Medicina Nuclear, y Laboratorio Clínico y Biomédico.  

A la hora de elegir una FP semipresencial, las opiniones de personas que han escogido esta modalidad de estudios son importantes. No dudes en recabar información de alumnos que ya tienen su título, especialmente si en su momento eligieron un centro innovador, que son quienes mejor te podrán hablar de las ventajas de elegir esta modalidad formativa. 

Categorías destacadas

En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria.

+34511603350 +34 91 910 15 79